• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Universidad Ecommerce

Cursos de ecommerce y marketplaces. Te ayudamos a crear proyectos online de éxito

  • CONÓCENOS
    • 👩‍🎓 Cómo te ayudamos
    • 👨🏻‍🏫 Quiénes somos
    • 😉 Fórmula secreta
    • 🥰 Opiniones de alumnos
    • 🏢 Formación Empresas
    • 🏅 Certificados
    • 🤝 Únete al equipo
    • ☎️ Contacto
  • PRODUCTOS
    • 📬 Newsletter Ecommerce
    • 👥 Comunidad Ecommerce
    • 🎓 Campus Ecommerce
  • BLOG
    • 📰 Todos los artículos
    • 🔎 Busca artículos…
    • 📊 Tendencias ecommerce
    • 🎯 Estrategia ecommerce
    • 📦 Marketplaces
    • 🥇 Casos de éxito
    • 🎙 Eventos online
    • 👩‍🏫 Formación ecommerce
    • 📰 Artículos EcommLetter
  • RECURSOS
    • 💌 Nuestra EcommLetter
    • 📕 Diccionario
    • 🧭 Mentoría Ecommerce
    • 🎤 Eventos online
    • 🎥 Canal de YouTube
    • 👨‍🏫 EcommWeek
    • 🛠 Herramientas
    • 🔬 Laboratorio Growth
    • 🎙 Podcast Ecommerce
    • 🆘 Centro de ayuda
  • FORMACIÓN
    • Acceso al Campus ▶︎
    • Tipos de cursos
    • Catálogo completo
    • Nuevos cursos
    • Certificados de cursos
  • COMUNIDAD
    • Acceso a la Comunidad ▶︎
    • Qué es la Comunidad
    • Únete a la Comunidad
    • Tipos de eventos
    • Opiniones
Ecommerce DTC en 2022: preguntas clave

Ecommerce DTC en 2022: preguntas clave

Categoría: Tendencias ecommerce Temas: DNVB, DTC, Marketing para ecommerce

El modelo de ecommerce directo a consumidor (DTC) podría ser la respuesta a la centralización y tiranía que provocan los marketplaces. El DTC (directo al consumidor) podría devolver al ecommerce esa democratización del acceso a los consumidores que ha reinado en las últimas dos décadas de la venta online y que ha sido tan maravillosa para todos.

Si este fuera el caso, si el ecommerce DTC fuera la respuesta, entender cómo se crean, escalan y operan marcas digitales sería de gran importancia para participar en el siguiente boom del ecommerce ¿no os parece?

gymshark ecommerce

Las tres preguntas que debemos hacer a una marca DTC

Comencemos por algo sencillo: en este artículo os voy a compartir tres preguntas que ayudan a definir una buena marca digital, que esté ejecutando un buen plan para ser diferencial y poder tener éxito en el ecommerce actual:

Primera pregunta: ¿cuál es la historia de la marca?

Una marca DTC no solo debe vender un producto, sino que tiene que contar una historia. Esta parte es sencilla de entender y casi siempre está presente en las marcas nativas digitales que investigo.

Un cliente no va a pasar por la incomodidad de analizar, confiar y hacer su primer pedido en una marca desconocida si no tiene un motivo importante para ello, por muy sencillo que se lo pongamos. Y ese motivo será precio, conveniencia, producto súper específico o… una historia potente (spoiler: en precio, conveniencia y gama ya te gana Amazon)

El asunto clave es:

  • ¿toda la presencia digital de la marca DTC proyecta esa historia?
  • ¿se respira en cada esquina de la web, en cada email, en cada interacción?
  • ¿cualquier página de detalle de producto cuenta esta historia a un visitante casual?
  • ¿o tiene el usuario que volver a Google o a RRSS para entender qué hace una marca o cuál es esta historia que la hace diferente?

En mis charlas y clases siempre menciono varios ejemplos de marcas con historias potentes, como pueden ser FIGS, JUDY o GYMSHARK. Yo tengo especial predilección por ellas, porque adoro las historias. Si algún día abro un nuevo ecommerce, tendrá una historia muy potente detrás. Y cuidaré de esa historia al máximo.

Ejemplo de web de marca DTC
Ejemplo de la web de Care/Of, una marca DTC con una muy buena historia

2ª pregunta: ¿se aprovecha el poder de la comunidad en el ecommerce DTC?

Una comunidad es muy importante para el éxito de las marcas DTC.

En primer lugar por el muy buen efecto que tienen las reseñas reales, valoraciones, riqueza de contenidos (UGC – user generated content) e imágenes de producto reales que generan estos fans de la marca.

En segundo lugar, por el efecto multiplicador de marketing que genera una legión de fieles seguidores en redes sociales. Hoy en día esto es casi imprescindible para triunfar en sectores como la moda por ejemplo.

Como ejemplos de marcas DTC con una gran comunidad tenemos por ejemplo a Blue Banana Brand, PomPeii o Freshly Cosmetics. Todas ellas de por aquí. Y en este listado de marcas DTC españolas podrás encontrar muchas más.

Ejemplo de ecommerce DTC con una gran comunidad detrás

3ª pregunta: ¿el producto y la marca DTC invitan a un marketing disruptivo?

  • Estamos en una época donde nunca ha sido tan fácil vender online, desde el punto de vista técnico y operativo.
  • Pero también es la época donde más difícil es vender online, desde el punto de vista de la obtención de clientes.

Sin un gran presupuesto para marketing, la alternativa es perseguir un marketing disruptivo. Y hay marcas que lo hacen muy bien, que son capaces de estirar mucho el impacto de pocas acciones, bien pensadas, que realmente llegan a su público objetivo «y hacen tilín».

Hemos mencionado en este blog con anterioridad a Dr. Squatch, como referente actual de marca DTC que apuesta por un marketing disruptivo, con anuncios que viralizan online. Tenéis que verlos. Son la reencarnación de Dollar Shave Club y son una pasada.

Marca DTC DR.Squatch
Ejemplo de marca DTC que hace un marketing disruptivo: Dr. Squatch

Por aquí en España podemos encontrar casos de éxito de un buen marketing en Blue Banana por ejemplo. La marca lanzó su promoción Banana Santa el año pasado en Instagram, coincidiendo con la semana santa, regalaron un total de 360 sudaderas, una cada 100 segundos por un lapso de 10 horas. Esto quiere decir que aproximadamente cada dos minutos anunciaban el nombre de un ganador en los comentarios.

Esta estrategia de ofrecer un ganador constantemente, sumada a la necesidad de mencionar a un amigo para participar, ayudó a alcanzar los más de 1,5 millones de comentarios en la publicación: casi 4 veces el número de seguidores de la marca en la red social. Es un gran ejemplo de acción de marketing disruptiva.

¿Siguientes pasos para entender el fenómeno ecommerce DTC?

Hasta aquí tres simples preguntas, que resumen las claves del éxito de muchas marcas digitales que estamos viendo nacer y crecer en esta época dorada del ecommerce DTC.

Tengo una lista con 25 preguntas más, que hago a los ecommerce y marcas DTC que mentorizo cada año y que quieren ir por este camino en su estrategia online.  El poder de una buena pregunta es enorme.

Si quieres saber más, quédate por aquí, porque vamos a tratar este tema a menudo.

Y empieza, por ejemplo, con esta masterclass donde trabajo varias de las preguntas relacionadas con la propuesta de valor y capacidad de competir de una marca digital.

Creo que el ecommerce DTC va a ser un fenómeno muy importante en 2022; estaremos muy pendientes, tanto en la EcommLetter como en la Comunidad Ecommerce. ¿Por qué no te vienes y participas en la conversación?



Fecha de publicación: 12/01/2022
(actualizado 12/01/2022)

Sigue leyendo estos artículos:

Marcas DTC en ecommerce Ecommerce DTC en 2022: preguntas clave
Vendiendo NFT ¿futuro del ecommerce?
Shein ecommerce caso de exito ¿Qué es SHEIN? El Tik Tok del ecommerce
consejos ecommerce Claves para hacer ecommerce DTC en 2021
Ecommerce DTC El futuro del ecommerce DTC y las marcas digitales
Hiper personalización en ecommerce Qué es la hiperpersonalización en ecommerce
Oportunidades de Google Marketplace ¿Quiere Google ser un marketplace?
dar el salto y vender en marketplace Cómo dar el salto y vender en marketplaces
Privacidad en ecommerce datos clientes Privacidad ¿en logística ecommerce?

Footer CTA

Conócenos

✅ Hemos creado la mejor plataforma de formación online sobre ecommerce en español.

👨‍🏫 Nuestros profesores, con 20 años de experiencia en ecommerce, comparten contigo todas las claves.

🌍 Estamos dinamizando la comunidad de profesionales del ecommerce líder en español.

☎️ Y siempre disponibles para ti:     ayuda@universidadecommerce.net
   +34 910 783 037 (+Whatsapp 💬)

Empieza gratis

Te regalamos 5 cursos

Empieza gratis

Comienza probando nuestros cursos, comunidad y eventos online; arranca con el PLAN ECOMMERCE STARTER.

Descubre cómo te podemos ayudar a acelerar los resultados de tu proyecto de ecommerce 🚀

Más info

  • CONTACTO
  • PRODUCTOS
  • CAMPUS ONLINE
  • COMUNIDAD
  • ECOMMLETTER
  • CENTRO DE AYUDA
  • OPINIONES DE ALUMNOS
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2022 · Universidad Ecommerce - Aviso Legal