Cómo montar un ecommerce: ¿píldora azul o píldora roja?
Si quedáramos a tomar un café y charlar, una de mis actividades favoritas (que ha desmantelado la pandemia), es probable que acabáramos hablado de «montar un ecommerce».
Todo el mundo con un perfil algo aventurero tiene ciertos momentos de inspiración, donde ve claro un «agujero en el mercado», un hueco para su genial idea, una oportunidad clara para «montar un negocio y… (insertar aquí su motivación dominante)».
Y en estos tiempos de cambio, como ocurría con los dentistas de aquel anuncio de hace tiempo: «8 de cada 10 amigos recomiendan montar un ecommerce».
👉🏻👉🏻 ¿Recibes nuestra newsletter con estas historias? Si no la recibes, apúntate aquí

La newsletter de hoy va dedicada a todos aquellos que sienten ese ímpetu por «montar un ecommerce».
👨🏫 El consejo más importante que te puedo dar si vas a montar un ecommerce es: piensa bien y ejecuta muy bien.
⚠️ Es un «consejo trampa», ya que abre la puerta a todo esto que te voy a contar a continuación:
✅ Lo primero que tendrás que hacer es trabajar lo que define tu proyecto de ecommerce; lo estratégico, lo que hay que PENSAR bien:
- Necesitarás un buen producto o servicio que vender (que el cliente valore y quiera o necesite).
- Tendrás que poder ponerle un precio adecuado (que esté dispuesto a pagar el cliente y que sea competitivo).
- Deberás encontrar un buen motivo por el que el cliente prefiera comprarte a ti (y a tu producto), en lugar de la solución que esté usando ahora para satisfacer su demanda. Esta es la parte de la propuesta de valor de tu ecommerce.
- Tendrás que definir un canal (o canales) para llegar hasta tu cliente. El ecosistema digital está compuesto a su vez de muchos canales y ya no sólo se trata de «vender online»; tendrás que elegir bien los caminos para llegar hasta donde el cliente espera encontrarte (venta directa, marketplaces generalistas o verticales, RRSS, nuevos canales, mensajería instantánea, Youtube, Twitch…).
Si resuelves todo lo anterior, irás por buen camino; ya sólo quedará la parte de ejecutar muy bien.
✅ Una vez tengas claro lo anterior, lo siguiente que hay que resolver es lo táctico, lo operativo, lo que hay que HACER muy bien:
- Tendrás que esforzarte mucho para que el cliente potencial conozca tu producto y llegue hasta tu tienda (generar visitas)
Tras atraerle, deberás convencerle de que compre el producto o servicio (convertir en ventas):
- Tener una buena experiencia de usuario en el sitio web o plataforma en la que vendas online será importante para que este paso funcione mejor.
- También la psicología, persuasión, transparencia y confiabilidad jugarán a tu favor si las trabajas bien.
Después, con suerte, te tocará cobrar, tramitar y entregar el producto (la parte operativa del ecommerce):
- Tener unas buenas operaciones implica: disponer de un buen inventario y de la capacidad de entrega eficiente, contar con buenos medios de pago, etc.
- Sin olvidar la importancia de atender al cliente en sus dudas, resolución de incidencias, protocolo de devoluciones y cambios y demás aspectos de la atención al cliente online.
Y, finalmente, deberás ser capaz de fidelizar al cliente para que vuelva más adelante. Tendrás que trabajar estas áreas:
- Satisfacción del cliente
- Retención de los clientes
Esto con el objetivo de que el cliente siga comprando en tu tienda online (compra recurrente). Sin recurrencia, tu ecommerce será efímero.
Una cosa más: para que todo lo anterior funcione en el mundo online, tendrás que contar con una buena base tecnológica (tecnología, software, herramientas) y hacer bien los números (costes, rentabilidad y control del negocio).
Y ojo que no hemos terminado; tendrás que volver a evaluar cada poco tiempo todo lo que has pensado y todo lo que estás haciendo, en un imprescindible espíritu de mejora continua. Porque en ecommerce, el que se queda quieto, retrocede. Sólo el que corre muy rápido es capaz de avanzar.
Seguramente se haya terminado tu café mientras escuchabas mi «consejo trampa». El mío también, hace rato ☕☕☕

Y existen dos posibles desenlaces tras escuchar todo esto que te he contado:
- 🔵Píldora azul: Dichosa ignorancia. Ya no te parece tan atractivo eso de «montar un ecommerce»; mejor te vuelves a tu zona de confort. Miras tu reloj; ¡qué tarde es!. Ya quedaremos para otro café.
- 🔴 Píldora roja: Pides ahora mismo otros dos cafés y me dices que te cuente más, mientras tu cabeza echa humo y tus ojos desprenden un brillo muy especial.
Si has elegido la píldora roja, la buena noticia es que hemos preparado para ti el mejor compañero de viaje, la mejor recopilación de todo lo que tienes que pensar bien y hacer muy bien si quieres tener éxito en ecommerce.
No se te ocurra lanzarte a la aventura del ecommerce sin dejarte acompañar por estos seis guardaespaldas:

👨🏫 Pablo Renaud
Director Académico y dispensador de 🔴píldoras rojas.
Lee la #Ecommletter completa
Aquí puedes leer el resto de la #Ecommletter número 39 que tiene mucho más contenido, noticias y consejos en ecommerce 🚀
Y si aún no la estás recibiendo, apúntate a la newsletter: