Quizás hayáis oído hablar del «Efecto Mercadona».
Tal vez os suene la historia de hace unos años, sobre la guerra de precios de la barra de pan. La leyenda urbana de la ambiciosa empresa que murió estrangulada, por crecer sin control, alentada por las increíbles ventas que conseguían vendiendo pan a Mercadona, pero con las que realmente no ganaba dinero.
▶︎ Este «Efecto Mercadona» tiene muchas caras, algunas tristes y otras felices. Si tenéis un par de minutos, os recomiendo leer esta versión de la historia (que habla de melones y sandías, pero seguro que podéis extrapolar).
Os resultará muy ilustrativa para pensar en otro fenómeno muy vigente: el «Efecto Amazon»
✅ Durante las próximas semanas hablaremos de los blancos y negros, de las cincuenta sombras de gris que se esconden en la venta en marketplaces.

Porque es fundamental para el futuro de vuestro negocio online que entendáis esta paleta de colores; que sepáis dónde os metéis y que evaluéis tanto los riesgos como los potenciales beneficios de depender de canales que no controlamos.
Nosotros, los vendedores online, somos simples peones en el juego de los gigantes del ecommerce. Y no sólo me refiero a Amazon, Alibaba, los grandes de la distribución o el último marketplace vertical que surge; también me refiero a las plataformas que controlan el resto del negocio online: Google, Facebook, Apple, etc.
Tras conquistar la atención online, la búsqueda, el entretenimiento o las Apps, estas grandes empresas tecnológicas están librando una batalla sin cuartel por conquistar la transacción, por dominar el ecommerce.
Por tanto, tenemos que pensar qué papel queremos jugar en esta batalla.
- ¿Queremos ser «proveedores de pan» para Amazon? ¿a cualquier precio?
- ¿Queremos -por contra- ser «la aldea gala» que no se rinda a los invasores y quede aislada?
- ¿Nos dejaremos seducir por el «alcance» que obtenemos en Instagram, o la «posición» que ocupamos en los resultados de Google y construiremos castillos de naipes sobre esa base?
▶︎ Si este tema os interesa, os recomiendo que saquéis un rato para leer esta historia de un vendedor de éxito en Amazon(en inglés).

Para las empresas que venden en Amazon con cierto éxito, es muy difícil no acabar dependiendo de Amazon para sobrevivir.
Igual que de Mercadona si les vendes melones y sandías 🍉
Molson Hart nos va contando su «Odisea» en ese artículo, con todo lujo de detalles, cifras y reflexiones. Es una historia viva, que se remonta a varios años de actividad en Amazon. Aquí podéis leer cómo le iba hace año y medio.
Molson nos cuenta cómo han tenido el mejor año de su historia en ventas, pero nos detalla con preocupación que cada vez un mayor porcentaje de esas ventas acaba en las arcas de Amazon. De una forma u otra, el gigante va ganando la partida.

Hay tres temas que me han parecido muy interesantes en el artículo: la incidencia de las devoluciones en Amazon, el problema creciente de los gastos de publicidad y la inflación de valoraciones y reseñas.
Son tres asuntos muy importantes, que merecen un artículo en detalle; pero antes os propongo que lo leáis y elaboréis vuestras propias conclusiones.
Venga, haceos un buen café y leed la historia de un vendedor de éxito en Amazon.
Un saludo,
Pablo Renaud
Director académico y contador de historias 😉
▶︎ Aquí podéis leer el resto de la #Ecommletter número 50