• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Universidad Ecommerce

Cursos de ecommerce y marketplaces. Te ayudamos a crear proyectos online de éxito

  • CONÓCENOS
    • 👩‍🎓 Cómo te ayudamos
    • 👨🏻‍🏫 Quiénes somos
    • 😉 Fórmula secreta
    • 🥰 Opiniones de alumnos
    • 🏢 Formación Empresas
    • 🏅 Certificados
    • 🤝 Únete al equipo
    • ☎️ Contacto
  • PRODUCTOS
    • 📬 Newsletter Ecommerce
    • 👥 Comunidad Ecommerce
    • 🎓 Campus Ecommerce
  • BLOG
    • 📰 Todos los artículos
    • 🔎 Busca artículos…
    • 📊 Tendencias ecommerce
    • 🎯 Estrategia ecommerce
    • 📦 Marketplaces
    • 🥇 Casos de éxito
    • 🎙 Eventos online
    • 👩‍🏫 Formación ecommerce
    • 📰 Artículos EcommLetter
  • RECURSOS
    • 💌 Nuestra EcommLetter
    • 📕 Diccionario
    • 🧭 Mentoría Ecommerce
    • 🎤 Eventos online
    • 🎥 Canal de YouTube
    • 👨‍🏫 EcommWeek
    • 🛠 Herramientas
    • 🔬 Laboratorio Growth
    • 🎙 Podcast Ecommerce
    • 🆘 Centro de ayuda
  • FORMACIÓN
    • Acceso al Campus ▶︎
    • Tipos de cursos
    • Catálogo completo
    • Nuevos cursos
    • Certificados de cursos
  • COMUNIDAD
    • Acceso a la Comunidad ▶︎
    • Qué es la Comunidad
    • Únete a la Comunidad
    • Tipos de eventos
    • Opiniones

Marketplace

Los marketplace son una especie de centro comercial, en versión online. Son plataformas digitales de venta que terceros ponen a disposición de particulares y empresas para vender productos. Este modelo de negocio hace posible que cualquier vendedor sin tienda online propia pueda vender al consumidor final.

Este tipo de plataformas ha permitido que el cliente pueda comparar precios de un mismo producto antes de realizar la compra. Los marketplaces más destacados del mundo son: Amazon, Alibaba, Ebay y Etsy.

marketplace diagrama

¿En qué marketplaces podemos vender?

En el informe “Los 100 mejores marketplaces en 2020: un análisis global en profundidad, ecommerceDB.com hace un listado con los marketplaces más importantes del mundo, a nivel global. Como se puede observar, el análisis revela un claro ganador a nivel global según el volumen bruto de mercadería (GMV). El gigante tecnológico chino Alibaba domina el ranking mundial de marketplaces con dos de sus plataformas: Taobao y Tmall.

Top 5 de los marketplaces más grandes del mundo

Y en este otro recurso de Lengow podéis ver un mapa interactivo con el listado de los marketplaces más relevantes por país.

Mapa de marketplaces

¿Quiénes pueden aprovechar vender en un marketplace?

En este punto es importante que saber que un marketplace no es la mejor opción todos los vendedores digitales. A grandes rasgos, los más beneficiados con este modelos son los fabricantes y los comerciantes que cuentan con un producto de nicho. Para estos casos, las ventajas son:

  • Aumentará tu visibilidad online
  • Fácil comparación para el usuario
  • Asegura los pagos y entregas
  • Facilidad de uso

Antes de empezar a vender en estas plataformas digitales, debes saber que la gran desventaja será la competencia existente dentro. Estas plataformas son lugares donde hay gran cantidad de producto similares y competidores con precios muy ajustados. Por eso, una práctica vital para sobrevivir será trabajar un buen posicionamiento en estos marketplaces, de manera que nuestros productos destaquen ante los compradores ideales.

En el caso de Amazon, las claves del posicionamiento de productos se explican en detalle en este curso de SEO en Amazon que tenemos a tu disposición en nuestro Campus Online.

vender en marketplace

¿Cómo crear un marketplace exitoso?

No es sencillo crear un marketplace exitoso en todas las áreas del comercio electrónico. Aquí compartimos seis ideas que podrían ayudarte a elegir mejor cómo competir y dónde poner el foco en hacer negocio dentro de un marketplace. 

  1. Fragmentación de oferta y demanda
  2. Fidelidad de los compradores
  3. Frecuencia de transacciones
  4. Tamaño de mercado
  5. Capacidad transaccional
  6. Capacidad para expandir el mercado

En nuestro blog podrás leer en detalle cada una de estas ideas sobre cómo crear un marketplace exitoso.

Conoce las mecánicas de marketplace que marcan la diferencia

Estas son algunas dinámicas presentes en marketplaces, sobre las que tal vez no has pensado en tanto detalle, pero que te pueden dar herramientas para diferenciaros de la competencia:

  • Validación de proveedores: establece relaciones de confianza entre terceros que no se conocen.
  • Catálogo y encontrabilidad: facilita la búsqueda de productos en catálogos amplios para ganará más tracción y fidelidad.
  • Casamiento de oferta y demanda: ayuda al comprador a encontrar la oferta que más le conviene de entre las que ofrecen los vendedores.
  • Facilidad de pago: brinda facilidades de pago a los compradores y trata a la vez de pagar al momento a los vendedores.
  • ‍Facilidades logísticas: escoge servicios logísticos que faciliten la vida a ambos lados de la plataforma para que se dinamicen y mejoren las transacciones.

En el siguiente post del blog hablamos en detalle de las mecánicas de marketplace que marcan la diferencia.

vender en marketplace exitoso

¿Cuáles son los niveles de evolución de un marketplace perfecto?

Para que un marketplace llegue a ser lo más perfecto posible es necesario que evolucione de manera estratégica. Estos niveles o etapas son representativos del camino que hay que seguir para convertirse en un marketplace exitoso.

Estas etapas son un recorrido obligatorio para comprender cómo trabajar en ecommerce. Además, te ayudarán a comprender mejor el proceso de transformación, los retos de cada nivel y las ventajas de cada modelo dentro de la venta online de productos o servicios.

  • Vender a través de una tienda online
  • Incorporar el modelo de dropshipping
  • Empezar como marketplace operativo
  • Evolucionar a un marketplace gestionado
  • Convertirse en una marketplace optimizado

Para conocer más detalles sobre los niveles de madurez de un marketplace, lee en nuestro blog: Las claves de un marketplace perfecto.

<< VOLVER AL DICCIONARIO ECOMMERCE



Fecha de publicación: 17/01/2019
(actualizado 16/03/2021)

Footer CTA

Conócenos

✅ Hemos creado la mejor plataforma de formación online sobre ecommerce en español.

👨‍🏫 Nuestros profesores, con 20 años de experiencia en ecommerce, comparten contigo todas las claves.

🌍 Estamos dinamizando la comunidad de profesionales del ecommerce líder en español.

☎️ Y siempre disponibles para ti:     ayuda@universidadecommerce.net
   +34 910 783 037 (+Whatsapp 💬)

Empieza gratis

Te regalamos 5 cursos

Empieza gratis

Comienza probando nuestros cursos, comunidad y eventos online; arranca con el PLAN ECOMMERCE STARTER.

Descubre cómo te podemos ayudar a acelerar los resultados de tu proyecto de ecommerce 🚀

Más info

  • CONTACTO
  • PRODUCTOS
  • CAMPUS ONLINE
  • COMUNIDAD
  • ECOMMLETTER
  • CENTRO DE AYUDA
  • OPINIONES DE ALUMNOS
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2022 · Universidad Ecommerce - Aviso Legal