• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Universidad Ecommerce

Cursos de ecommerce y marketplaces. Te ayudamos a crear proyectos online de éxito

  • CONÓCENOS
    • 👩‍🎓 Cómo te ayudamos
    • 👨🏻‍🏫 Quiénes somos
    • 😉 Fórmula secreta
    • 🥰 Opiniones de alumnos
    • 🏢 Formación Empresas
    • 🏅 Certificados
    • 🤝 Únete al equipo
    • ☎️ Contacto
  • PRODUCTOS
    • 📬 Newsletter Ecommerce
    • 👥 Comunidad Ecommerce
    • 🎓 Campus Ecommerce
  • BLOG
    • 📰 Todos los artículos
    • 🔎 Busca artículos…
    • 📊 Tendencias ecommerce
    • 🎯 Estrategia ecommerce
    • 📦 Marketplaces
    • 🥇 Casos de éxito
    • 🎙 Eventos online
    • 👩‍🏫 Formación ecommerce
    • 📰 Artículos EcommLetter
  • RECURSOS
    • 💌 Nuestra EcommLetter
    • 📕 Diccionario
    • 🧭 Mentoría Ecommerce
    • 🎤 Eventos online
    • 🎥 Canal de YouTube
    • 👨‍🏫 EcommWeek
    • 🛠 Herramientas
    • 🔬 Laboratorio Growth
    • 🎙 Podcast Ecommerce
    • 🆘 Centro de ayuda
  • FORMACIÓN
    • Acceso al Campus ▶︎
    • Tipos de cursos
    • Catálogo completo
    • Nuevos cursos
    • Certificados de cursos
  • COMUNIDAD
    • Acceso a la Comunidad ▶︎
    • Qué es la Comunidad
    • Únete a la Comunidad
    • Tipos de eventos
    • Opiniones

Coste de Adquisición de Cliente

El Coste de Adquisición de Cliente  (o C.A.C.) es un indicador clave (KPI) fundamental para una tienda online y su cálculo tiene en cuenta todos los costes directos asociados a conseguir un cliente que compre en una tienda online.

El coste de adquisición de clientes incluye todo el esfuerzo de marketing que es necesario poner en juego para que el cliente potencial  descubra, considere tu oferta y finalmente compre en un ecommerce.

También entran en juego en el C.A.C:

  • Los descuentos que tengas que hacer para obtener la venta.
  • Los costes de atención al cliente y preventa.
  • Los costes de planificación de acciones de marketing.
  • Los contenidos que hasta tenido que producir.
  • Las horas de trabajo gestionando las campañas de marketing.
  • Los costes adicionales de fotografía, vídeo, derechos, etc.

 

Es importante gestionar constantemente el coste de adquisición de cliente, ya que es uno de los principales costes para hacer e-commerce en la actualidad y además se encuentra en una tendencia ascendente por los cambios que se están produciendo en la adquisición de visibilidad en las grandes redes sociales y buscadores.

Es importante tener visibilidad de cómo evoluciona en coste de adquisición de cliente en nuestro ecommerce, frente al valor vitalicio de cliente que conseguimos extraer.

En este artículo de estrategia de Javier Megias puedes leer más acerca de CAC VS LTV.

Cómo gestionar el CAC

Por último, aquí tienes un interesante artículo sobre cómo se gestiona el Coste de Adquisición de Cliente en ecommerce.

<< VOLVER AL DICCIONARIO ECOMMERCE



Fecha de publicación: 04/02/2018
(actualizado 26/08/2020)

Footer CTA

Conócenos

✅ Hemos creado la mejor plataforma de formación online sobre ecommerce en español.

👨‍🏫 Nuestros profesores, con 20 años de experiencia en ecommerce, comparten contigo todas las claves.

🌍 Estamos dinamizando la comunidad de profesionales del ecommerce líder en español.

☎️ Y siempre disponibles para ti:     ayuda@universidadecommerce.net
   +34 910 783 037 (+Whatsapp 💬)

Empieza gratis

Te regalamos 5 cursos

Empieza gratis

Comienza probando nuestros cursos, comunidad y eventos online; arranca con el PLAN ECOMMERCE STARTER.

Descubre cómo te podemos ayudar a acelerar los resultados de tu proyecto de ecommerce 🚀

Más info

  • CONTACTO
  • PRODUCTOS
  • CAMPUS ONLINE
  • COMUNIDAD
  • ECOMMLETTER
  • CENTRO DE AYUDA
  • OPINIONES DE ALUMNOS
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2022 · Universidad Ecommerce - Aviso Legal